Adobe Photoshop: La importancia de las capas

Como todos ya sabemos Photoshop es un editor de gráficos rasterizados desarrollado por Adobe Systems Incorporated lanzado el 10 de Febrero de 1990. Se utiliza principalmente para el retoque de fotografías y gráficos, su nombre en español significa literalmente “taller de fotos”. Es líder mundial del mercado de las aplicaciones de edición de imágenes y domina este sector de tal manera que su nombre es generalmente empleado como “editor de imágenes” en general.Adobe_Photoshop_CS6_icon.svg

Este programa dispone de muchas herramientas, unas más o menos utilizadas, otras más o menos útiles, pero suficientes para realizar trabajos al detalle con facilidad.

Aquí hablaremos de una de gran importancia en el Photoshop: Las capas.

Estas semejan hojas apiladas de acetato. Son hojas transparentes en las cuales añades imágenes o formas encima pudiendo editarlos libremente. Dicho contenido añadido previamente puede no rellenar todo el espacio de lienzo establecido al abrir un nuevo proyecto en el programa, en ese caso, habrá zonas transparentes donde se pueda ver el contenido de las inferiores.

Imagen 1

Las capas sirven para realizar diversas tareas, entre otras, componer varias imágenes, añadir texto a una imagen o añadir formas de gráficos vectoriales. La aplicación de un estilo de capa facilita la adición de efectos especiales como sombras paralelas o algún tipo de resplandor.

Una de sus principales funciones consiste en realizar un trabajo o edición no destructiva, es decir, te permite trabajar detalles o zonas específicas de una imagen sin tener que modificarla en sí, pudiendo hacer su retoque por encima sin que afecte a la original teniendo la posibilidad de volver al inicio sin dificultad, ya que Photoshop tiene un número de “pasos atrás”determinado.

Otra función importante es la orden: No hay mejor trabajo que el bien organizado. Las capas te permiten seguir un patrón totalmente personalizado a la hora de editar separando y/o agrupando elementos aunque estén en diferentes capas para no molestarse entre ellas mediante nombres y carpetas. Para introducir capar en una carpeta ya creada (más adelante explicamos como crearla) simplemente debemos arrastrar la capa hasta ponerla encima de la carpeta y soltarla, automáticamente esa capa se introducirá en ella.

Interfaz de capas:

A parte del menú y herramientas principales de Adobe Photoshop, cada apartado tiene su propio interfaz. Aquí describimos las funciones de la interfaz de capas:

  1. Filtrado de Capas: Permite filtrar las cInterfaz Photoshop capas 1apas por nombre, tipo (imagen, texto, capa de ajuste, etc.) Esta funcionalidad es más útil cuando el número de capas es elevado.
  2. Modo de fusión de capa: Consiste en el modo en que se fusiona una capa con aquellas que se encuentran debajo. Varía radicalmente dependiendo del modo de fusión seleccionado.
  3. Opacidad: Define el nivel de transparencia de la capa. Cuanto menor sea la opacidad más transparente será la capa y viceversa.
  4. Bloqueo de la capa: El primero de los botones (la cruz con las cuatro flechas) bloquea el movimiento de la capa. Mientras que el segundo (el candado) bloquea no sólo el movimiento de la capa, sino cualquier acción sobre ésta.
  5. Visibilidad de la capa: Se muestraInterfaz Photoshop capas 2 “un ojo” a la izquierda de cada capa. Éste indica que la capa es visible y se fusiona con el resto. Se puede desactivar la visibilidad de una capa o grupo de capas haciendo clic en este ojo provocando que se oculte/n.
  6. Indicador de capa bloqueada: Si una capa se bloquea, se mostrará a su derecha el icono del candado que vimos anteriormente. Al abrir un nuevo proyecto en Photoshop, se creará una capa denominada de Fondo, que aparecerá inicialmente bloqueada, sobre la que habrá que hacer doble clic para desbloquearla. Para el resto de capas bloqueadas, bastará con hacer clic en el botón de bloqueo/desbloqueo que vimos en el punto 4.
  7. Creación de capas y carpetas: EL primero de los botones creará automáticamente una carpeta al clicar, el segundo creará una nueva capa y el tercero eliminará la carpeta (capas internas incluidas) o la capa que esté seleccionada.

Share