Un gran número de sitios web utilizan AJAX para la carga y actualización de sus contenidos (Facebook, Tuenti, aunque la mayor parte son de aplicaciones Google: Calendar, Gmail…). Con esto conseguiremos mejorar de forma considerable la experiencia del usuario, disminuimos en parte la carga del servidor, al tener menor cantidad de datos que tiene que devolver por cada petición.
En este articulo nos centraremos en la librería jQuery. Aunque también disponemos de otras muchas librerías como pueden ser: Prototype, Dojo o YUI entre otras.
Ventajas del uso de jQuery
La mayor ventaja del uso de jQuery para trabajar con AJAX es principalmente la gran cantidad de código que podemos ahorrar.
Con jQuery podemos reducir el código JavaScript que necesitamos para alterar elementos de nuestra página web, realización de animaciones, cargar de contenidos en AJAX, haciendo peticiones tanto GET como POST.
Otra de las ventajas con el uso de jQuery en lugar de escribir código JavaScript sin ayuda, es que ganamos en compatibilidad con los navegadores.
Ejemplos de como podríamos hacer una petición AJAX al servidor, usando jQuery como sin el.
Con uso de jQuery
Sin el uso de jQuery
Inconvenientes de usar AJAX para carga de contenidos
Al cargar el contenido mediante AJAX, estamos apoyandonos en JavaScript, por lo que los navegadores que no soporten JavaScript no podrán visualizar el contenido de forma correcta.
Otro inconveniente de este tipo de cargas de contenido esta relacionado con el posicionamiento de la página en los buscadores. Al realizar las cargas de forma dinámica, los robots de los buscadores no son capaces de visualizar el contenido, ya que estos se cargan con JavaScript.
Estos problemas se pueden solventar con el uso de la función pushState().
Tras cambiar la URL con esta función, será necesario editar el fichero .htaccess para alcanzar que si alguien accede al URL cargada, cargue el contenido adecuado. Con lo cual, también deberemos cambiar el título de la página, tanto como la descripción cuando recibamos los datos perdidos por AJAX.
Conclusiones
Las páginas web que utilizan jQuery consiguen una gran mejora. Suelen ser páginas más agradables para el usuario y necesitan un menor tiempo de carga.
Como punto negativo, requiere un mayor desarrollo para un funcionamiento adecuado. es necesario programar las funciones con JavaScript que carguen contenidos, modifiquen la descripción y el título de la página. Añadir que también será necesario realizar programación para que nuestro servidor devuelva la página completa si no es pedida mediante AJAX.