Como crear un documento de diseño de videojuegos (GDD)

GDD

Como crear un documento de diseño de videojuegos (GDD)

GDD (Game Design Document) o documento de diseño de videojuegos, por aquí es por donde debemos empezar cualquier videojuego: tenerlo por escrito, definirlo, en que consistirá, que contendrá y como se jugará a nuestro juego, los puntos esenciales, etc.

Game Design Document

¿Como debemos expresar este documento?
En primer lugar debemos tener en cuenta la forma de expresar el documento, como si de la contraportada de la caja del videojuego o del trailer se tratase.

    Después debemos identificar la esencia de nuestro videojuego, por ejemplo:

  • Fifa: Ganar al contrincante marcando goles.
  • Pokemon: Capturar a todos Pokemon.
  • Street Fighter II: Combatir con tus enemigos hasta derrotarlos.

Crear una lista de características:

    Definir todas las características de nuestro juego que nos orientarán a todos en lo que tenemos que hacer, algunas de estas características dependerán del tipo de juego, así que aquí van las que al menos yo considero mas importantes:

  • Género: Plataformas, Lucha, Deportes, Miedo, Arcade.
  • Ambientación: Western, Cyberpunk, Sci-Fi, Medieval.
  • Público dirigido: Juego para niños, para chicas, para jugadores casuales, para “Hardcore Gamers”.
  • Personajes: ¿Hay personajes? Si hay, protagonistas, antagonistas, “figurantes”.
  • Diseños de niveles: Dibujos, esquemas, explicaciones de como serán los niveles.
  • Interfaz: Como será la interfaz de usuario, los menús, el flujo de pantallas.
  • Historia: La trama del videojuego y el guión de la misma.
  • Estilo: 3D, 2D, PixelArt, Realista, Cartoon.
  • Sonido: Retro, realista, electrónico, clásico.
    Una vez tengamos todos estos apuntes, lo ideal sería esquematizarlo todo basándonos en un índice creado previamente, aquí dejo un índice de ejemplo para luego rellenar un documento en base al mismo:

  • Introducción
  • Concepto del juego
  • Características principales
  • Género
  • Publico dirigido
  • Alcance
  • Mecánicas de juego
  • Jugabilidad
  • Flujo de juego
  • Diagrama de flujo
  • Introducción al juego
  • Jugando
  • Fin de partida
  • Personajes
  • Protagonista
  • Compañero del protagonista
  • Antagonista

————————————————–

  • Control de jugador
  • Interacción con el personaje
  • Interacción con el entorno
  • Interacción con la interfaz
  • Interacción del entorno con el jugador
  • Interfaz
  • Diagrama de flujo de pantallas
  • Menú principal
  • Menú de pausa
  • Menú de guardado/cargar partida
  • Interfaz de usuario durante partida
  • Interfaz de fin de partida
  • Creditos
  • Arte
  • Estilo
  • Concepts
  • 2D
  • 3D
  • Sonido
  • Música
  • FX
  • Diálogos

Es importante valorar el GDD y decidir por uno mismo de que parte prescindir y en el caso de ser necesario, añadir nuevas categorías.

Share