Instalación de un servidor Wamp

A continuación explicaremos detalladamente la instalación de un servidor Wamp, y la configuración del Apache para poder desplegar un proyecto.

Primero empezaremos configurandonos nuestro servidor, por su sencillez tanto a la hora de su instalación como de su configuración nos decantaremos por WampServer: http://www.wampserver.com/en/

wamp_01

Seleccionaremos el paquete que más nos convenga en función de nuestro equipo.
wamp_02

Una vez se haya descargado el paquete haremos botón derecho sobre él y selecionaremos la opción Ejecutar como administrador

wamp_03

Acto seguido le daremos permisos para efectuar cambios en nuestro equipo y entraremos en el asistente de instalación. En la pantalla inicial veremos la versión de cada paquete que nos vamos a instalar.
wamp_04

Una vez aceptados los términos y condiciones nos pedirá que le asignemos un directorio de intalación, por lo general le daremos C:\

Nota: Si le damos otra ruta hemos de tener en cuenta que es posible que ocurran errores al encontrar directorios con espacios en blanco, por lo que intentaremos evitarlos sustituyendolos por “nombre_carpeta” o “nombreCarpeta”.

A continuación le diremos si queremos o no que nos cree iconos de acceso rápido, y por último le diremos que nos lo instale. Este proceso durará unos minutos.
wamp_05

Una vez instalado nos pedirá el navegador por defecto, en nuestro caso hemos elegido chrome situado en C:\Program Files (x86)\Google\Chrome\Application, donde selecionaremos el ejecutable.
Finalmente el Firewall de windows nos pedirá si queremos dar acceso al apache, para que funcione le diremos que permitimos el acceso.
wamp_06

Por último, nos pedirá que configuremos los parametros para el envio de mails a través de la función mail() de Php. Si de antemano conocemos éstos parámetros es mejor dárselos ahora, porque luego puede ser un poco más complejo, ya que deberíamos especificarlos como parámetros de la función, sino, dejaremos los que nos da el asistente por defecto.

Al hacer finish daremos por conclusa la instalación del servidor.
wamp_07

Veremos como en la ruta que hemos especificado al inicio nos aparece una carpeta llamada wamp, ese será nuestro servidor, y en su carpeta www desarrollaremos nuestros sitios web.

wamp_08

Para iniciar el servidor iremos a inicio -> Todos los programas -> WampServer -> start WampServer, veremos que nos aparece un icono en la parte inferior derecha.
wamp_09
wamp_10

 

 

 

 

Si el icono de wamp no está en color verde lo seleccionaremos y nos aparecerá el menú emergente que nos permitirá iniciar todos los servicios.

 

 

 

Para probar que la instalación ha sido un éxito abriremos un navegador con localhost, si aparece la siguiente página querrá decir que el servidor funciona correctamente.
wamp_11

Configuración del apache de wamp

Para configurar el apache deberemos ir a su fichero de configuración llamado httpd.conf, el acceso rápido lo encontramos a través del icono tal y como muestra la siguiente imagen. Su ruta real está en C:\wamp\bin\apache\ApacheX.X.X\conf
apache_01

En este fichero tendremos que configurar un host virtual para desplegar nuestro proyecto, para ello añadiremos la siguiente directiva:

<VirtualHost *:80>
ServerName zendproject.local
DocumentRoot C:\wamp\www\zendProj\public
SetEnv APPLICATION_ENV “development”
<Directory C:\wamp\www\zendProj\public>
DirectoryIndex index.php
AllowOverride All
Order allow,deny
Allow from all
</Directory>
</VirtualHost>

Y descomentaremos el modulo rewrite
apache_02
Para que el ServerName que le hemos dado funcione deberemos incluirlo en el fichero de hosts situado en C:\Windows\System32\drivers\etc

apache_03Raquel Quintana

Share