Muchos diseñadores en algún que otro momento hen caído en la tentación de comenzar a diseñar sin ningún tipo de planificación previa, “La planificación siempre debe estar presente antes de empezar cualquier proyecto”.
La planificación previa no deberia durar demasiadas horas, ha de ser práctico porque interesa planificar para ahorrar tiempo y ganar en calidad.
La planificación previa debería tocar los siguientes apartados:
- Tipo de web a crear.
- A que clase de publico va orientado.
- Finalidad/objetivo de la web
- Es usable e intuitiva?
Herramientas para planificación de diseños web
– Balsamiq Mockups:
Es una herramienta multiplataforma, nos permite arrastrar y soltar todo tipo de elementos web y otros controles comunes para agilizar el brainstorming y bocetos iniciales de cualquier tipo de proyectos. Tambien nos permite crear documentos con múltiples páginas, editar los propios elementos pudiendo añadir, items en un menú de navegación, registros en una tabla… etc.
– HotGloo
Una herramienta con un aspecto e interfaz muy cuidada que pensada tanto para diseñadores como para programadores, buen servicio web, sin descargas ni actualizaciones constantes, con solo crear una cuenta, podemos empezar a trabajar.
Tambien tiene un sistema de colaboracion en tiempo real, y podemos ver las modificaciones de nuestros compañeros, tiene un chat integrado.
– Gliffy
Es un aplicación para crear todo tipo de planos y diagramas (planos de viviendas, gráficas, diagramas base, dibujos técnicos y otro tipo de diseños podremos esbozar nuestros diseños web) con un acabado bastante profesional.
– iPlotz
permite crear de manera rápida todo tipo de prototipos web. Es multiplataforma, se puede ejecutar en Linux, Windows, Mac o en navegador web mediante flash.
Incorpora un gestor de proyectos, para tener diferentes proyectos en una misma cuenta, además de incorporar un sistema de discusión para poder valorar distintas creaciones con el fin de mejorar el trabajo final.
– Pencil Project
es un plugin para Firefox para poder realizar prototipos de interfaces de usuario directamente en el navegador.
Incluye las herramientas de dibujado, es multiplataforma y acepta plantillas predefinidas.
Como ultimo metodo nos queda cojer papel y lapiz, y dibujar como queramos la interfaz del usuario, escribir todos los componentes de la web…