Lightroom vs. Photoshop: Rivalidad fotográfica

Todos sabemos que Photoshop es por excelencia el programa de edición de imágenes número uno mundial utilizado por fotógrafos, diseñadores, ilustradores, animadores y hasta arquitectos.

A pesar de que este gran programa ha sido alabado por muchos fotógrafos desde su lanzamiento en 1990, han surgido algunas discrepancias al surgir Lightroom, un programa dedicado únicamente al retoque fotográfico.

Sin título-1

Aquí comentaremos las ventajas y los contras de cada uno de los grandes programas de edición.

Lightroom

  • Ventajas:

– Es un programa fácil, intuitivo y rápido de aprender a utilizar. Con pocos clicks se pueden realizar retoques que en Photoshop implican varias acciones con diferentes herramientas.

– Es un programa especialmente enfocado a la fotografía. Simplifica perfectamente los retoques básicos y necesarios de la fotografía en sencillos pasos a realizar eliminando las acciones más minuciosas e innecesarias.

– Lightroom te permite un flujo de trabajo eficiente / rápido. La forma en la que se trabaja con este programa nos evita la dispersión de fotos en discos y carpetas, ya no hay que abrir y guardar cada foto, una vez que ajustas una imagen en Lightroom todos lo que tocas se guarda de manera automática y puedes pasar a la siguiente foto con tocar una tecla y la importación de fotos al catálogo nos facilita centralizar las fotos en un sistema de carpetas escalable y sencillo.

– Este programa trabaja guardando los ajustes realizados en el catálogo como valores numéricos sin modificar la imagen original en ningún momento y al exportar el resultado no sobrescribe la imagen original, hace una copia con los ajustes realizados. En conclusión, dispone de una edición no destructiva.

Permite trabajar con varias imágenes a la vez. Cualquier ajuste realizado a una imagen puede copiarse, sincronizarse y aplicarse a múltiples fotos. Si revelas una imagen y esta forma parte de una secuencia que requiere el mismo revelado puedes sincronizar los ajustes con todas las fotos, este es muy útil en secuencias o cuando vas a montar una panorámica compuesta de varias fotos.

 

  • Contras:

– El programa sirve únicamente para la edición básica de fotografías. No permite hacer composiciones ni editar otro tipo de gráficos.

No es posible realizar una manipulación avanzada de las imágenes. Si es necesario combinar imágenes o hacer cualquier tipo de manipulación de imágenes pesado tendrá que realizarse con Photoshop. Lightroom funciona bien para hacer ajustes globales a las imágenes, pero para la edición a nivel del píxel Photoshop es lo que necesita.

No permite realizar herramientas de diseño externas a la fotografía, como añadir texto o editar videos.

 

Photoshop:

  • Ventajas:

– Permite un retoque de imagen muy detallado y profesional gracias a sus numerosas y potentes herramientas. Eliminación de manchas, reducción de bolsas bajo los ojos, blanquear los dientes, eliminar imperfecciones, por ejemplo.

– Te permite trabajar por capas. Aunque el retoque sea sobre la misma imagen, te permite hacer los retoques a otro nivel sin necesidad de modificar la imagen original previamente a la exportación.

– Se pueden grabar las acciones. Si realizas un proceso largo y monótono el cual tienes que repetir en diferentes capas u objetos, puedes grabarlos en forma de acción y con un simple botón puedes aplicar todo el proceso realizado en diferentes sitios.

– Permite editar vídeos, añadir texto yotras herramientas de diseño no puramente fotográficas

– Y por último permite añadir todo tipo de efectos a la imagen ficticios en la imagen original que posiblemente sea prácticamente imposible de conseguir al realizar la foto (luces, sombras, reflejos, etc.)

 

  • Contras:

– Es un programa totalmente destructivo. Trabajas directamente sobre la imagen original, así que es fácil guardar accidentalmente encima del archivo original, siendo imposible recuperar la imagen intacta. Lo más recomendable es tener una copia de la imagen original fuera del proyecto donde estas trabajando.

Photoshop es un programa donde no es posible editar archivos en formato RAW, lo que implica utilizar programas externos para transformarlos y desde allí importarlos a Photoshop.

– En este programa estás obligado a trabajar las imágenes de forma individual. A diferencia de otros este no te permite trabajar con grupos de fotos. Lo que viene a ser un flujo de trabajo rápido no existe aquí.

– Es poco intuitivo y difícil de utilizar ya que ofrece muchísimas herramientas y diferentes maneras de utilizarlas, lo que hace complicado el saber que usar y como en depende que ocasiones. Hay muchas soluciones en Internet hoy en día pero aún así se complica un poco el saber que buscar si no se sabe que se tiene que hacer.

 

En conclusión, La mejor idea es utilizar Lightroom siempre y cuando necesites realizar algún retoque fotográfico, y si con alguno de los resultados no te encuentras satisfecho, pásate a Photoshop para poder realizar un retoque mas detallado y profesional de la imagen.

Share