Esta dirigida para rendimiento cross-browser y comodidad para los programadores. Permite crear componentes web de una manera rápida y sencilla, va unas 3 veces mas rápido que Google Chrome con un nuevo sistema de data binding para conectar aplicación con el backend sin problemas.
Permite crear aplicaciones modulares, se pueden re-estructurar los componentes, re-usarlos y actualizar-los según las necesidades del proyecto. Para que la descarga sea mas ligera viene solo con los eventos mas usados:
- down.
- up.
- tap.
- track.
Tambien ofrece una serie de componentes y tambien una serie de herramientas mas utilizadas para desarrollar aplicaciones:
- paper elements.
- iron elements.
- google web elements.
- gold elements.
- neon elements.
- platinum elements.
Instalación
Una de las diferentes formas para instalar Polymer es usando Bower, que se encarga de descargar todas las dependencias y las mantiene actualizadas. Con el comando npm install -g bower lo instalamos.
Para crear un nuevo proyecto, iremos a la carpeta del proyecto (o la crearemos) y usamos el comando bower init, ingresaremos los datos generales de la aplicación. Se guardarán en el archivo bower.json.
Una vez esta Bower iniciado en el proyecto, con el comando bower install –save Polymer/polymer#^1.0.0 , en la carpeta bower_components se agragara Polymer a las dependencias. Una de las dependencias sera Polyfill, necesario para usar componentes web en navegadores que no cuentan con esto de forma nativa.