Si estamos creando un subdominio (por ejemplo, barcelona.empresa.com), hay que tener en cuenta que nos podemos encontrar con problemas a la hora de acceder a nuestra web, seguidamente veremos una lista de los posibles errores:
Redireccionamento, podemos tener más de un problema (error de carga, blank page, web producción):
- Tenemos que modificar el archivo ‘wp-config.php‘ de nuestro wordpress:
*A nivel básico se tiene que saber siempre que el nombre de la base de datos tiene que coincidir exactamente con el que tenemos en nuestra base de datos MySQL, así como el usuario y la password.
*También podría darse el caso que la web funciona pero redirecciona, se podría solucionar introduciendo los campos como se muestra en el siguiente ejemplo:
- Tenemos que modificar ciertos permisos, lo ideal sería que todos los directorios de nuestra web tuvieran el permiso 0755, y todos los ficheros tuvieran el permiso 0644, para ello podemos realizar los siguientes comandos:
‘find -type d -exec chmod -R 0755 {} \;’
‘find -type f -exec chmod -R 0644 {} \;’ - Modificar la seguridad del directorio web de forma recursiva con el comando:
‘chcon -R -h -t httpd_sys_content_t directorioweb/’ - Vigilar que si el WordPress es importado, haber volcado bien el backup, puesto que tenemos el archivo oculto ‘.htaccess’ y puede que no esté entre los archivos volcados; además, tenemos que vigilar que este no tenga ninguna redirección a la web de producción. En caso de no tener el ‘.htaccess’ i no conocer los datos ni tener acceso al original, podemos buscar el contenido de un .htaccess por defecto i crear-lo nosotros mismos.
- Vigilar con los Plugins de WordPress, puesto que alguno de ellos puede redireccionar a la web de producción, o hacerla no visible, etc. Por eso la solución es renombrar la carpeta plugins (normalmente ‘/var/www/directoriweb/wp-contento/plugins’)
- Entrar en la web de administración de nuestro WordPress (http://www.nuestrodominio.com/wp-admin.php) i buscar en opciones/ajustes si tenemos alguna redirección activa. En ciertos casos, si vemos únicamente la página principal pero no podemos navegar por otros directorio o entradas de nuestra web, puede ser debido a los enlaces permanentes, en este caso se puede solucionar entrando en ‘Ajustes – Enlaces Permanantes’ y clicar en guardar la configuración sin necesidad de modificar nada.
Web no disponible con red desactivada: Para solucionar este problema tenemos que ir al archivo de hosts (/etc/hosts) y modificar, o añadir si no está, la red ‘::1‘ e introducir únicamente el dominio o subdominio, si no lo hacemos y desconectamos la red podemos encontrarnos con un mensaje de error de ‘localhost.localdomain’ incorrecto al reiniciar Apache.
Aviso: Cuidado con este archivo, una mala modificación puede dejarnos sin red.